VICTORIA SANS
VICTORIA SANS
ARTISTA

Danza de Átomos

Tipo
Trabajo único
Fecha de creación
2020
Técnico
Technique mixte
Dimensiones
A. 60 x L. 73 cm
Encuadre
No
Obra firmada por el artista
Certificado de autenticidad
Bajo demanda
Descripción
Esta obra nos habla sobre las interacciones, que al igual que los átomos en el universo, se producen entre nosotros. Unos seres (o átomos) poseen una banda más amplia, más transformadora, más potente,... mientras que otros seres (o átomos) transmiten a un nivel inferior.

Acerca del artista

Artista plástica y digital formada en arquitectura. Su pasión por las artes plásticas apareció a muy temprana edad. Siempre dibujando, a los 12 años empezó a asistir a clases particulares de dibujo artístico. Durante sus estudios de arquitectura destacó en
Dibujo Arquitectónico. Posteriormente, asistió a clases de pintura al óleo para profundizar en técnicas de pincelada y aplicación del color. En cuanto a la técnica Victoria pinta tanto en óleo como en acrílico sobre lienzo y también utiliza herramientas de diseño digital.

Sus obras intentan captar el ritmo del universo. Nos hablan sobre la creación, la existencia del alma, el amor, el espacio, el tiempo,... A lo largo de los años su arte ha evolucionado de figurativo a semi-abstracto, siendo en la abstracción donde ha encontrado la forma de expresar su microuniverso personal. Utiliza las formas geométricas básicas y da preferencia a los colores primarios. Descompone y rompe las figuras a su antojo para crear el efecto de creaciones infinitas. Sus obras no tienen límites y sus composiciones son tan precisas que no es posible cambiar nada sin que se modifique el sentido de toda la obra.
Frente a sus creaciones el espectador encontrará creatividad y ganas de experimentar con nuevas formas, colores, técnicas... Todo ello con el objetivo de transmitir ideas y emociones. Conceptos frente a los que el observador tenga que reflexionar o cuestionarse, y emociones que sean tan intensas y positivas que le lleguen al corazón.
Sus influencias artísticas vienen de artistas como Wassily Kandinsky, Piet Mondrian, Henri Matisse y Sonia Delaunay. Enamorada de la poesía hay personas que ven sus obras como si fueran Haikus visuales.