Exposición Julio 2009
De La Melancolía Nacen Obras Cuya Profundidad Invita Al Silencio De La Introspección. La Búsqueda Espiritual No Es Un Escape: Cuando El Artista Busca La Vida, La Celebra, Escenificando Los Estados Del Alma. Né; En 1955, En Clermont-Ferrand, Aprendió El Oficio De Su Padre. A Partir De 1977 Presenta Sus Primeros Trabajos En Su Estudio De París. Montmartre. En Constante Y Sincera Búsqueda Del Pasado Y Significado, La Obra De Mendrisse Es Una Celebración De La Vida. ¡Y Qué Bella Es La Tristeza Cuando Habita En El Artista! Si Las Pinturas De Mendrisse Guardan Silencio Es Para Apreciar Mejor Las Meditaciones De Sus Figuras. Con La Mirada Vuelta Hacia El Cielo O Hacia El Interior, Aparecen Como Iconos, Meditando Sobre Los Sentimientos Del Exterior. Que Humano. Surge Una Gran Feminidad, Que Combina Dulzura Y Melancolía, Recordando Los Famosos Modelos De Modigliani. La Técnica Clásica De Mendrisse Con Vidriado Se Refiere A Esta Historia Del Arte Religioso. Se Hace Así Eco De Lo Que Su Búsqueda Artística: « Pintar Me “eleva” Dijo El Pintor, « Te Permite Extraerte Y Reincorporarte A Una Realidad Que Puedes Comprender. Superior, Para Conectarse A El Invisible, Algo Que Va Más Allá De Nosotros. Un Artista Lo Dice Todo En Sus Obras, Sólo Hay Que Tomarse El Tiempo Para Leerlas, Escucharlas, Contemplarlas Para Sentir Su Intensa Sutileza. Mendrisse También Sabe Expresar Lo Efímero Mediante Una Técnica Esta Vez Diferente, Aparentemente Más Moderna, Menos Acabada, Más Esbozada. Los Cortes Recuerdan Las Vicisitudes De La Existencia. Inconstante Es El Género Humano, Y Mendrisse Lo Cuenta A Través De Pinturas Sobre La Seducción, La Discusión, La Duda, La Timidez... Pero También De Fiesta, De Baile (¡tango Obviamente!), De Hermandad, De Familia... La Vida Requiere Tanto Profundidad Como Luz. Mendrisse Lo Revela Con Un Estilo Natural Pero Sutil. Y Si Elegir Es Renunciar, Entonces, Como Mendrisse, No Elijamos Y Rindamos Homenaje; Una Estrella: « Oda A Vida - Oda A Poesía». A.F.