
Descubre la obra contemporánea de Baboute

Baboute, nacido 13 de marzo de 1969 a las Saint-Etienne, es un artista, pintor y escultor contemporáneo.
En la década de 1980, comenzó a Trabajando en la industria textil con su familia.
Él estudia en la Escuela de Bellas Artes de Saint-Etienne, dirigida por Jacques Bonnaval de 1993 a 1996.
Período en el que se inspiró en las obras de Henri Matisse y Claude Viallat
a quien conoció en el Museo de Arte Moderno de Saint-Etienne, cuyas influencias marcarían su dirección artística.
Formado por los profesores Philippe Louisgrand y Philippe Favier, obtuvo su diploma de Bellas Artes en 1996 en San Étienne.
Él comienza a utiliza un motivo que se encuentra regularmente en su serie, donde Los retratos están fragmentados.
Fue durante este período que comenzó a experimentando con materiales reciclados, como fundas de sombrillas, para formar la base de sus creaciones.
Concilia una estética figurativa y abstracta, superponiendo lenguajes visuales.
Un patrón recurrente estaba empezando a Emerger en su obra en constante evolución, éste es el desafío de su creación.
Baboute, nacido el 13 de marzo de 1969 en Saint-Etienne, es un artista contemporáneo, pintor y escultor.
En la década de 1980, comenzó a trabajar en la industria textil con su familia.
Estudió en la escuela de Bellas Artes de Saint-Etienne, bajo la dirección de Jacques Bonnaval de 1993 a 1996.
Un período durante el cual se inspiró en las obras de Henri Matisse y Claude Viallat
a quien conoció en el Museo de Arte Moderno de Saint-Etienne, cuyas influencias darían forma a su dirección artística.
Formado por los profesores Philippe Louisgrand y Philippe Favier, se graduó de Bellas Artes en 1996 en Saint-Etienne.
Comenzó a utilizar un motivo que se encuentra regularmente en su Serie, donde los retratos se encuentran fragmentados.
Es en este periodo cuando comienza a experimentar con la recuperación de materiales, como lonas de parasol, para formar la base de sus creaciones.
Concilia una estética figurativa y abstracta, superponiendo lenguajes plásticos.
Un modelo recurrente comienza a surgir en su obra en constante evolución, este es el desafío de su creación.