
Descubre la obra contemporánea de Jose

BIOGRAFIA
PEQUEÑA INTRODUCCIÓN:
Hola a todos los que decidan visitar esta página llena de artistas, por supuesto, no soy el único y probablemente habrá de todo tipo de teknicas; con las mías toco todo los materiales, me da igual el material que tenga que utilizar, eso sí, mis obras no se pueden considerar abstractas en el sentido de lo que se suele llamar así, es decir, brochazos que esperan que el espectador interprete algo y punto—No voy a entrar a juzgarlas pero para mí ese tipo de obra tiene un mal enfoque, nada más, porque para mí la obra requiere pensamiento, análisis, talento y personalmente mucho trabajo a pesar del talento, creo que aunque a un pintor se le pueda considerar un genio este tiene que tener miles de páginas esbozadas con millones de pensamientos sobre estas y sobre todo lo que le rodea, yo en mi fase de pintor creo que debo estar constantemente analizando todo lo que me rodea además de la obra, para saber qué imagen voy a llevar al lienzo, para saber siempre que quiero decirle al espectador, que deseo comunicar. Y por supuesto siempre apuesto por el artista pacifico pero comprometido con una realidad inconformista, cambiada y siempre con un enfoque alejado de lo negativo, incluso con pautas que nos lleven hacia terrenos positivos, que puedan dar una esperanza de algo grande a la humanidad. Una pintura que aunque en ocasiones parezca terrorífica, siempre intente solucionar todos los terrenos negativos que nos presenta esta sociedad.
Mi pintura la he dedicado a solucionar los problemas que tenemos todos los seres humanos, incluyéndome, claro que por supuesto es difícil de comprender, porque al mismo tiempo he tratado de realizar una obra inexistente, aunque en ella se encuentren imágenes que nos permiten tocar el presente que vivimos, pero sobre todo los análisis que realizo entre otras cosas están enfocados a cambiar todo lo visto en pintura hasta ahora. Por supuesto es difícil desligarse de las imágenes que absorbes en el día a día y muchas de estas están presentes, si no sería muy complicado entender una obra que no toca tierra, el único planeta que conocemos hasta ahora y la herramienta de la que nos servimos para comunicarnos entre nosotros, da igual lo que sea en esta vida, estamos aquí y de aquí absorbemos el 80% de todo.
Y después de esta introducción que deja mínimamente claro cuál es mi enfoque en pintura, voy a la biografía personal.
En mi vida para ser honestos, jamás me gustaron las pinturas ya desde pequeño, las de los demás claro, yo las veía planas y sin mucho que decir, incluso las de los grandes artistas, sin embargo siempre he sido un gran dibujante, arte en la que he destacado cuando era un infante, pero a la que no prestaba más atención que el momento de su realización, desde luego aunque se me daba bien, jamás guarde ningún dibujo e hice caso omiso de lo que iba realizando, por lo tanto lo tiraba llegado el momento por cuestiones de orden en mi casa y porque mi actitud, eso sí, siempre ha sido la de mantener un orden en todo lo que hago, ya sea arreglar mi habitación, ir con mis amigos, exponer un trabajo, etc. Para mí el orden de las cosas es primordial, pero por supuesto mi orden no es el del resto de la humanidad, yo siempre llevo mi orden personal y siempre y en todo he buscado ese orden, si no lo encontraba y veía que lo que tenía delante me era imposible cambiarlo, lo desechaba y punto. “soy de esas personas que no se complican la vida con los elementos del mal y del desorden” y en cuanto lo reconozco y lo hago con suma facilidad, no me trabajo por el cambio—No porque no me importe, no, sino porque por propia experiencia, mis análisis y un sentido de inteligencia que tengo desde que nací, veo claramente lo que daña y lo que no—Tengo 5 años y he fallado 3 veces y dudosamente—digamos.
No me voy a meter en tramos ocultos de mi vida, porque los tengo, pero no tengo ganas de que las personas entren en laberintos que no van a entender si no se los especifico con claridad; y eso me llevaría quizás más de 100 páginas.
Aquí se trata más bien de la biografía del pintor y de su obra, camino nada fácil por cierto, aunque lo parezca—Esto no es una queja, es la realidad, mi realidad-
Cuando comencé a pintar en serio, pues realmente hablaremos de los años 80 y eso se dio cuando llevaba unas pocas obras realizadas, puede que cuando llevaba 20 o 22 obras, entonces comencé a tomármelo en serio y a vislumbrar el camino, camino que se abrió de una manera fútil e incluso ridícula pero contundente.
Mi visión por el arte comenzó en la adolescencia con un porro de hachís; lo que a todo el mundo le lleva a convertirse en algo “tonto” digamos por darle un sentido nada más-Sin ánimo de insulto- a mi me llevo a ver con claridad, todo y cuando digo todo, digo toda la mecánica de la vida, interior y exterior, fue como si probase del árbol de la ciencia del bien y del mal y ya no quise seguir con la droga, a pesar de que algunas pocas veces y por estar con mis amigos y no perder su amistad les daba unas caladas o probaba otras sustancias que realmente no me hicieron gran cosa, al final intente solo por una vez probar todo lo que me daban pero nada ya me abrió ningún otro camino, solo me permitían cambiar un poco mi estado físico y poco más o ver algunas cosas extrañas a las cuales no daba mayor importancia porque la calada al mi primer porro , me inmunizo totalmente y dejo de sorprenderme el resto.
Caminando con mis amigos en la droga ya solo encontraba un atasco del que decidí deshacerme para aprovechar la ventana que me había abierto mi primera calada y abandone a todas mis amistades, lo que me supuso un duro terreno que aun me dura hasta el día de hoy—Fue muy duro para mí porque yo era una persona extrovertida, agradable y entrañable, pero como veía que mis amigos no sabían salir del terreno que escogieron y no sacaban de él ningún partido productivo, comprendí que debía abandonarles y eso me llevo a estados de tristeza y depresión constante, pero no podía seguir con ellos porque penetraron en mundos de drogas duras las cuales acabaron con alguno de ellos y ahora ya no están en este mundo. Siguiendo con mi biografía del artista en el que me he convertido, yo me dedique primero a la música y en poco tiempo componía canciones, algunas dedicadas fundamentalmente al sexo por la edad que tenia, pero después comencé a tomármelo más en serio y estudiaba y estudiaba, para componer música con calidad y mejores garantías de salida, puesto que encontré una salida con la misma, solo que ocurrió algo que no puedo explicar y abandone y por aburrimiento de no poder seguir ahí y mi inquietud por todo, me pase a la pintura. Como dije al principio de este escrito, la pintura solo la comencé por no aburrirme, nada serio y mientras pintaba, iba a visitar museos para hacer una comparativa y ver los trabajos de los grandes artistas que tenemos en España—Que a estas alturas creo que como innovación, creatividad, magia algo nuevo, no los hay mejores por el mundo y los dibujos de los artistas de comic, los de los españoles en mi opinión son de los mejores, porque un simple trazo ya casi te da a entender lo que el artista quiere transmitir.
España tiene muy bueno, buenísimos artistas de los cuales muchos jamás han visto la luz, sobre todo por la intransigencia social, el buenismo de sacar adelante a gente que solo tiene un titulo de Arte por bandera que no les sirve más que para esgrimirlo puesto que carecen de talento y mucho más de trabajo a sus espaldas, realizaron su carrera de arte porque tenían que hacer algo, pero jamás llegaron más que a su participación gracias al buenismo, pietismo y dinero de los ricos—Entre las obras de los pintores que se exhiben hoy en día hay autenticas basuras y la basura en el arte está extendida en un 80 de 100, un porcentaje tan alto que tapa a los grandes artistas que tiene España.
Una triste pena que los ricos tengan el dominio del arte, arte que han convertido en un pútrido negocio.
Pero cambiando de tema y volviendo a mi biografía, a partir de que me di cuenta el trabajo que requería la obra, el esfuerzo y el terreno que podría pisar desarrollándola, comencé a tomármela en serio y ya llevo más de 40 años en ella intentando siempre crear algo nuevo, algo inmejorable que lleve, trabajo, esfuerzo, análisis, imaginación, lucha por enfrentarme a las corrientes sucias de este mundo y que no me arrastren y otras virtudes más que a la larga me han costado horas y horas de trabajo metido en mi estudio sin salir ni siquiera a divertirme y mucha inversión.
A partir de ahí me he movido en mundillos del arte sobre todo y he estado más de 30 años en el Circulo de bellas Artes.
Mi curriculum no es muy extenso, pero es que en esta sociedad es evidente que la verdad, la constancia, es decir, las virtudes ya no tienen sitio en un mundo lleno de mentiras y más bien subjetivo.
Y ahora mismo y debido a esta falta de virtudes metido en una vorágine de a ver quién es el que más puede, en realidad caminamos por un negro camino del que no quiero predecir nada, porque mis errores son poquísimos y prefiero no comentar, ya me duele incluso acertar.
ESTUDIOS :
-1º de Bachiller.
-Auto-Cad.-- 200 horas. Curso del 2001.
-Photoshop 6, Quark-Xpress 4, Freehand 9-- 200 Horas
Curso del 2003.
-Curso administración de redes ( Informática).
-Conocimientos sistema operativo Windows.
Macinthos: Nivel usuario.
Otros estudios:
ESTUDIOS ARTISTICOS
Año 1.987
Curso Bajo la dirección de Angel Muriel.
Técnica plástica: Pintura y dibujo.
Talleres libres Circulo de Bellas Artes , años 1.991 a 1.999.
Plástica con modelo, talleres de dibujo, talleres de
experimentación libres e iniciación al grabado.
OTRO:
Representante de los talleres del C.Bellas. Artes.-8 años
UN SALUDO. Jose C.
MI ENFOQUE ARTISTICO:
MI ENFOQUE ARTISTICO CREO HABERLO DEJADO CLARO EN MI BIOGRAFIA PERO HARE UN RESUMEN:
Pretendo crear una obra diferente, pero nunca una obra cómoda que los ricos me den el si por buenismo, preferiría romper los más de mil cuadros que tengo a que me dieran el si por buenismo.
Es una obra directa, construida a partir de la imaginación y el sentimiento del artista.
Yo la llamo SIMBOLISTA DIRECTA, metiendo en el mismo saco sentimiento, visión, interpretación y la casuística del momento.
Como decía José Ortega y Gasset (1883-1955) (yo soy yo y mis circunstancias”, el filósofo español sintetizó la creencia de que los seres humanos no pueden ser aislados de sus circunstancias.
Y así es el arte es donde se ve con claridad esta verdad de Gasset sobre nuestras vidas.
A menos de que el artista del que hablemos tenga una mente lúcida del mil sobre 100 (y no sé si así), ningún artista puede ser demasiado objetivo con sus obras pasado el tiempo.
Los sucesos de nuestras vidas vividas pertenecen a otro mundo-Nosotros hablamos de pasado por entendernos, pero yo considero otro mundo.
Es difícil determinar que enfoque le vas a dar a la obra, porque llegado el momento incurre esa circunstancia que aunque cuentes con la misma no sabes exactamente de la manera que se presenta e influye en todo. Incluso nos trae aquello que no vemos y que no podemos predecir, ni tan siquiera una maquina creada para tal evento con 10 mil sobre cien de aciertos, podría predecir una circunstancia especial, lo vemos todos los días (puede ser un ejemplo pequeño pero valido) con el hombre del tiempo: Hoy dice que mañana lloverá y amanece el día y tenemos que ponernos en manga corta y en casa activar el aire acondicionado, por lo tanto todo paso que damos está supeditado a la circunstancia que vivimos, viviremos y hemos vivido-
Por eso digo que estamos siempre en mundos diferentes, por explicarlo de alguna manera-Aquel que olvidamos por ser pasado, el que vivimos por ser presente y el que viviremos por ser futuro. Pero de los cuales no conocemos ni la mitad de su energía. Existen en cada caso, olores, sabores, incidencias, alegrías, tristezas que configuran esos momentos y son esos momentos con su causalidad los que me gusta poner en tela de juicio en mis obras. Yo pienso que por ahora el hombre esto no podrá comprenderlo, quizás en un futuro aparezca un nuevo hombre junto a la evolución que nos de las claves de todo esto, yo ahora soy un neófito investigando como le puedo dar luz a esto.
Y ahí se enfoca mi obra, de ahí que muchas de mis obras sean ininteligibles—No hay quien las entienda- Solo yo. Pero incluso yo en la explicación me equivocaría porque todo cambia constantemente y mis explicaciones sobre ellas se quedan cortas.
Yo no tengo tan alta memoria como para percibirme de todo lo que sucede a mí alrededor al 100 x 100. Solo lo intento. Por supuesto mi obra no es la realidad que se espera, es una realidad que vemos muy poquito con los ojos y que nuestro cuerpo, alma o corazón, como cada cual quiera interpretar, está ahí formando un todo.