
Descubre la obra contemporánea de José Manrubia

Expuesto desde 2002 en Seúl, Madrid, París, Marsella, Lyon, Toulouse, Arles, Bayona, etc...
Presente en la FNAC y el Museo de Las Ventas, Madrid
Creador y director artístico del festival FlamencA, Arles
Ganador del Premio Saint-John Perse 2022 por el libro escrito por con la escritora Isabelle Cousteil
Practicante en l'Enda, Escuela Nacional de Arte, París
Miembro de la Bienal de París
Liberarte de la lección académica, explorando libremente los paisajes de sus universos estéticos, diferentes y similares a los tuyos. la vez. Quizás un buen conocedor de la imaginación desordenada.
Una estética pictórica, intensamente ligada a lo vivo, a la naturaleza. la tierra, las humanidades que la habitan, su belleza, sus espejismos. La eterna relación del paso de lo impalpable, el de la imaginación, el del tiempo, de los astros.
« Desde mis primeras acciones de arte callejero a principios de los años 90, utilizando como campo de intervención los medios publicitarios y las okupaciones de la colosal megaciudad de México, expresándome en un acercamiento artístico a dimensión subversiva, al trabajo actual en el taller, recuperando estos mismos paneles de carteles por las ciudades donde Me quedo, vivo. Papel tratado, montado, cuidado, revitalizado. El papel mucho más que un soporte, un cómplice que testimonia en otras dimensiones, otros estados del tiempo, otras realidades.
Mis constantes cuestionamientos me empujan a continuar; explorar las áreas de mi vida diaria, de mi imaginación, teñidas de de sueños y absolutos. A través de una expresión pictórica figurativa utilizando el bolígrafo como medio principal, o abstracta utilizando lienzo, tela, cartulina y siempre papel. El poder del color en su más pura intención, la sencillez de de la pluma y su minimalismo. Alquimias monocromáticas o coloridas, composiciones aleatorias canalizadas en algún lugar dando el aspecto final de obras eternas con relieve contemporáneo »