
Descubre la obra contemporánea de Marc Boulay

Entre el arte y la ciencia...
« La normalidad "no es el pináculo de lo que se puede lograr" Anne-Claire Damaggio
Artista y autor apasionado, navego la frontera entre el arte y la ciencia para imaginar la evolución de los seres vivos, ya sean pasados, futuros o no terrestres. Mi trabajo en Arte Especulativo se basa en el rigor científico combinado con una creatividad sin límites, permitiéndome diseñar universos y especies que amplían los límites de la imaginación.
Soy el iniciador y autor principal del libro Mañana, los animales del futuro (Boulay/Steyer, Belin) y coautor de ¿Cuántos dedos tiene un extraterrestre? (Lehoucq/Steyer/Boulay, Belin). Estas obras reflejan mi compromiso con Explorar las posibilidades de la evolución a través de historias visuales inmersivas y conceptos innovadores.
Mi experiencia me permite crear obras atemporales, como Another World y Carnets de Voyages Stellaires, así como proyectos inmersivos a gran escala, La imagen de la escena final de Postales Interestelares, realizada en 360°/12k para el Planetario de la Cité de Ciencias a París.
Siempre en búsqueda de nuevos horizontes, diseño y creo nuevos biomas y mundos, para lo cual en ocasiones busco la ayuda de científicos especializados en diversos campos específicos. Estas colaboraciones enriquecen mis creaciones con realismo biológico, anatómico y ecosistémico, fusionando imaginación y rigor científico para obtener resultados que a la vez improbable y rigurosamente coherente.
À A través de mis obras, me gusta llevar a mi público, tan variado como sea, en mis viajes inmóviles, revelando formas de vida tan originales como inesperadas. Ya sea en A través de mis libros, mis conferencias o mis proyectos de concept art y dirección artística, intento compartir esta visión singular de la evolución, de la imaginación enmarcada y del arte especulativo.
--
XenoBiología: La naturaleza del futuro
"A medida que continuamos Explorando el espacio, creo que siempre existe la posibilidad de que encontremos organismos vivos o fosilizados en algún lugar del universo. Pero hasta que ese momento llegue, si alguna vez llega, me contento con imaginar y modelar lo que me parece posible en lugar de creer en lo que es imposible". ✨🪐😊
Arte y Ciencia: evolución especulativa y xenobiología...
La imaginación está en el corazón del proceso creativo artístico, porque nos permite concebir formas de vida que ya no existen o no existen en la realidad. Desde un punto de vista artístico, estas prácticas y disciplinas se basan en esta capacidad a Imagínese lo que podría existir basándose en el conocimiento científico actual, entonces para modelar numéricamente estas formas de vida en un intento de comprender cómo podrían funcionar.
Aquí, en pocas frases, está mi proceso de trabajo:
Después de largos momentos de observación y reflexión sobre el mundo viviente, bosquejo y esculpo mis ecosistemas y especímenes con software de modelado orgánico. También tomo a veces una hoja de papel y un lápiz cualquiera.Luego, retrabajo los resultados obtenidos con diversas herramientas digitales para obtener imágenes o escenas cercanas a lo que había imaginado inicialmente. Normalmente el hueco es muy pequeño, de lo contrario vuelvo a empezar.
Mi investigación y mi trabajo se llevan a cabo en mi estudio en casa en Normandía, donde Solo salgo cuando es necesario absoluto. Empiezo mis días alrededor de las 4 o 5 de la mañana. Me gusta trabajar en silencio, pero a veces en periodos de creación total, me encuentro... escuchar música no comercial. Disfruto de uno o dos cafés espresso al día en canela con miel de lavanda de Provenza o miel de garriga, y además, no me gusta la nieve: ¡es blanca, fría y forma una papilla asquerosa cuando se derrite! Eso es todo, eso es todo. Para más información, haga clic aquí > marcboulay.xyz