
Un Gran Crisol De Artes Y Sentidos

Alrededor De Cuatro Encuentros Sensoriales Importantes En La Filarmonía De París, En < Fuerte>museo De Bellas Artes De Rouen, En La Serpentine Gallery en Londres Y Otros Lugares; La fondation D’empresa Martell En; Coñac.
¿Es Laobra De Arte Total El Santo Grial? En Cualquier Caso, Parece Que Ha Sido Objeto De Una Búsqueda Desde El Principio De Los Tiempos... El compositor Iannis Xenakis(1922-2001), àgrave; A Quien La Filarmónica De París Dedica Una exposición Hasta El 26 De Junio Y Que Compuso Matemáticamente Sus œobras Partiendo De Los Sonidos De La Naturaleza Y De La Calle, Lamentaba No Haber Vivido Allí. La Era De La Antigüedad Griegooù Todo Mezclado: Filosofía, Matemáticas, Música, Ciencias... ¡Pero Por Allí También Pasaron Wagner Y Las Vanguardias Del Siglo XX! Terminado El Espectador Que Se Contenta Con Mirar. Debe (re)sentir. Y Es Precisamente Hoy Para Hacernos Sentir Obras De Arte Con Nuestros Cinco Sentidos Que Los Artistas Compiten En Creatividad. Dibujando Del Kit Infinitas Herramientas Digitales. Déjalo En Tus Manos Meter La Cabeza En Una Nube De Tubos De Escape Para Hundir Nuestras Narices En El Problema De La Contaminación, Como Peter De Cupere Con Su « Nube De Humo ».< /p>
En El Momento En Que La Experiencia Virtual Invade Los Museos, Donde La Gran Emoción Inmersiva Establece Sus Iluminadas Carreras En Todo El Mundo, Daphnéé Bétard Dedica Un Fascinante Dossier Especial A La Revista Beaux Arts. arte Polisensorial. Y Traza Un Panorama De Creaciones Ultrasensibles Y Deseables Que Reconectan Con La Idea De Obra De Arte Total. Desde La ópera Wagneriana Como Encarnación De La Fantasía De La Obra De Arte Total Capaz De Aunar Todas Las Disciplinas Y Estimular Nuestros Cinco Sentidos, Hasta La La Muy Inquietante escultura Audiovisual Firmada Por El colectivo Visual System, Que Sumergió Recientemente Al Visitante De La Gaitéé Lírico En El Corazón De Un Bosque Futurista Con árboles Luminosos Que Crujen Con Sonidos Extraños, Pasando Por El Festín Surrealista De Oppenheim Servido Sobre El Cuerpo De Una Mujer Desnuda En 1959... El Periodista Enumera Los Innumerables Intentos De Artistas Tan Diferentes Entre Sí Por Fusionar Todas Las Artes. Entonces, Picoteemos. Aquí Un Pequeño Repaso Sobre La sinestesia» De Wassily Kandinsky (1866-1944). "El Color Es La Clave". Él Es El Martillo. El Alma Es El Piano Con Muchas Cuerdas. El Artista Es La Mano Que, Mediante El Uso Adecuado De Tal O Cual Toque, Pone En Vibración El Alma Humana. Severo; Una Pequeña Aclaración Muy Interesante De Dominique González-Foerster, Camarógrafo Y Artista Visual Nacido En 1965 En París. Estrasburgo, Que Probó Suerte En Realidad Virtuales A La Bienal De Venecia De 2019 Con “Endodrome », Y Que Cree Que “todo El Mundo Es Capaz De Tener Experiencias únicas’ &una Tumba; Siempre Que Estas Habilidades Sean Suficientemente Estimuladas. Cuando Ingresas A Las "habitaciones" Delartista Contemporáneo, No Sólo Apelamos Al Artista; La Vista, Oído, Gusto, Tacto U Olfato. El Sentido Del Olfato, Pero Bien Al Gusto Lo Que Aristóteles Ya Designó Como Un Sexto Sentido: La Intuición. Porque Como Explican Gilles Deleuze Y Félix Guattari En "¿Qué Es La Filosofía?": "Pintamos, Esculpimos, Componemos, Escribimos Con Sensaciones. » Ciertamente, Pero ¿qué Pasa Con El Espectador? También él Capta La Obra De Arte Con Sus Sensaciones. Con Su Intuición. Con Su Vulnerabilidad. A Las Locas Abstracciones Que Se Transforman Ante Nuestros Ojos A Través De Juegos De Luces, Movimientos Y ópticas, A Las Nuevas Tecnologías Que Nos Hacen Aplaudir A Los Robots, A Las Puestas En Escena A Veces Insoportables A Veces Disfrutables, Hoy A Ellos Se Suman Todo Tipo De Experiencias Que Cuestionan Los Límites Del Arte Contemporáneo. Como Una Forma De Puja Que Prueba Al Menos Una Cosa: La Búsqueda De La Obra De Arte Total Es Infinita.