Regresar
EL DIRECTORIO OFICIAL DE ARTISTAS CREADO
POR ARTISTAS, ¡PARA TODOS LOS ARTISTAS!
Current locale language
Panorama Del Arte Alemán De Los Años 20
panorama-de-lart-allemand-des-annees-1920 - ARTACTIF
Julio 2022 | Tiempo de lectura: 13 Min | 0 Comentario(s)

Acerca De La Exposición Sobre La Nueva Objetividad; visible EnCentro Pompidou En París Del 11 De Mayo Al 5 De Septiembre De 2022.

Podemos Imaginar Bien La Atmósfera Catastrófica En Alemania Tras La Primera Guerra Mundial. Y, Sin Embargo, La Frágil República De Weimar Ha Logrado Ponte De Pie A Pesar De Tensiones Violentas Y Golpes De Estado, Fue Bautizada En Los Años 1920 Como La “República De Las Artes ”. Porque Rápidamente Se Convirtió En Un Semillero De Nuevas Ideas. Este Es Particularmente El Caso. Aquel arquitecto Walter Gropius Fundó la Bauhaus En 1919, Este Instituto De Artes Y Oficios Que Forjaría El Diseño Y Anclaría La Modernidad. Pero Está Ahí. También Que Innumerables Artistas Se Lanzaron Al Hormiguero Del expresionismo Y Su “subjetivismo Febril Y Desbordante”, Como Escribe Consternado Manuel Jover En El Artículo De Connaissance Des Arts Dedicado A &una Tumba; La Exposición Que Se Llevará A Cabo En El Museo Nacional De Arte Moderno, Centro Pompidou De París. París Del 11 De Mayo Al 5 De Septiembre: « Alemania / Años 20 / Nueva Objetividad / August Sander ».

A Diferencia De; Este subjetivismo, Gustav Friedrich Hartlaub, Director De La Kunsthalle De Manheim A> Tuvo La Idea De Titular “Nueva Objetividad” La Gran exposición Que Organizó En 1925 Para Reunir A Todos Estos Nuevos Talentos. De Hecho, "podemos Tener Dificultades Para Comprender Cómo Enfoques Tan Opuestos Como El Realismo Clasicista, Atemporal E Incorpóreo De Alexander Kanoldt Pueden Unirse Bajo Una Misma Bandera, Georg Schrimpf O Carlo Mense. Fuerte>, Y Verismo ácido Hasta Caricatura, En Contacto Directo Con La Realidad; Social, De Un Georg Grosz Y De UnOtto Dix, O La Precisión Clínica De Un Christian Schad. » ; Sin Embargo, Incluso Si Hartlaub Distingue Claramente Entre Una “derecha” Y Una “derecha”; Tipico De Lo Que Llamamos El «regreso A “orden” Y Un “ala Izquierda”; Inspirado Por El Dadaísmo, Deseoso De Denunciar El Caos Del Mundo Contemporáneo... Un Punto Común En Realidad Los Une. Esto Es Despersonalización.

Mira Atentamente Estas Expresiones Vacías, Estos Paisajes Extraños, Esta Lucidez Despiadada. Estamos Muy Lejos Del Expresionismo Exaltado. En Estos Cuadros Todo Es Frío. El Objeto Reina Supremo. Humanidad Se Rindió Ante él La Plaza. Maquinaria De Estados Unidos Mecanizada Trabajo, La Tecnología Ha Mecanizado Los Hombres. Y Las Obras De Arte Han Perdido El Alma. Manuel Jover No Duda En Hablar Desde Un “silencio Del Corazón”. Desde Allí &una Tumba; Para Pensar Que Este Frío Cinismo Es Premonitorio De La Crisis De 1929 Y De Lo Que Vendrá Después, Sólo Hay Un Paso. Fácil De Usar Hacer, Además, Cuando Sabemos Cómo Hacerlo. Cuán Sensibles Son Los Artistas A Las Vibraciones Del Mundo. Y Este Mundo Que En 1933 Los Vio Tratados Como “degenerados” No Tiene Una Vibración Discreta. Los Pintores Georg Grosz, Otto Dix Y Max Beckmann, Al Igual Que Los fotógrafos Albert Renger-Patzsch Y August Sander, No Ocultan Su Querer Denunciar El Militarismo Y La Guerra, No Querer Ocultar Nada De Los Aspectos Impactantes Y Violentos De La Sociedad; De Su Tiempo, De No Querer Mejorar Las Condiciones De Vida En La Ciudad Moderna.

Los Historiadores Amplían El Concepto De Nueva Objetividad &una Tumba; Todos Los ámbitos De La Creación Durante La República De Weimar. En La literatura Citaremos A Bertold Brecht, Alfred Döblin O Herman Broch. Enmúsica, Kurt Weill O Paul Hindemith. En Cine, Determinadas Películas De Pabst. Y En Arquitectura Tenemos Por Supuesto La “Nueva Construcción”. Pero Sigue Siendo La Fotografía La Que, En última Instancia, Será La Más Capaz De Conseguirlo. Documentar La Realidad De Esta época. Primera Panorámica Ofrecida En Francia Sobre El Arte Y La Cultura De La Nueva Objetividad, La Exposición Del Centro Pompidou Reúne Pintura Y Fotografía, Pero También Arquitectura, Diseño, cine, teatro. , Literatura Y Música. La Gran Idea Para No Perderse En Este Panorama Multidisciplinar Es Haberlo Articulado. Alrededor De Los Diferentes Capítulos De La Gran Obra De August Sander, “Hombres Del Siglo XX”.

Discutons !
¡nadie ha tenido todavía la audacia de comentar este artículo! ¿Serás el primero?
Participar en la discusión
Ejemplo: Galería especializada en Pop Art