Regresar
EL DIRECTORIO OFICIAL DE ARTISTAS CREADO
POR ARTISTAS, ¡PARA TODOS LOS ARTISTAS!
Current locale language
El Arte De Representar Emociones.
lart-de-representer-les-emotions - ARTACTIF
Julio 2022 | Tiempo de lectura: 18 Min | 0 Comentario(s)

Acerca De La Exposición « El Teatro De Las Emociones  » En El museo Marmottan Monet En París Hasta El 21 De Agosto De 2022.

Es Fascinante Notar Que Las Emociones No Siempre Han Impreso Los Personajes De Las Pinturas. Todavía Lo Olvidamos A Menudo, Tal Es El Virtuosismo Del Artista. Artistas A Traducir Los Sentimientos Humanos Nos Maravilla Hoy, Pero Innumerables Rostros Perfectamente Inexpresivos Pueblan La Historia Del Arte, Con Sus Bellos Perfiles De Alabastro Y Su Postura Impecable En Las Circunstancias Más Dramáticas. Especialmente Hasta La Edad Media, Donde Los Pintores Tenían Que Consultar Los Códigos Enumerados En « L’Iconologie”» De Cesare Ripa, Obra Publicada En 1593, Para Representar “virtudes, Vicios, Sentimientos Y Pasiones Humanas” Sólo A Través De Objetos Simbólicos. Como El Pañuelo En La Mano Izquierda De Una “Santa Magdalena Llorando » De 1525, Cuyos Rasgos Siguen Siendo De Mármol Mientras Se Supone Que Está Arrasado Por La Muerte De Cristo!

Con Cerca De Ochenta Obras De Arte, Tanto Procedentes De Colecciones Privadas Como De Prestigiosos Museos Nacionales E Internacionales, El Museo Marmottan Monet Presenta Hasta El 21 De Agosto ;t àgrave; París "El Teatro De Las Emociones", Una Exposición Hipersensible Que Recorre La Historia De Las Emociones Y Sus Traducciones Pictóricas Desde El Siglo XIV Al XXI. Desde Los Silenciosos Marfiles Medievales Hasta Los Tiempos Modernos. Su Sublimación De Gritos En El Capítulo «Cabezas De Rehenes » De Jean Fautrier En 1945, Incluida Una « Mélancolía De Durero » Fechada En 1514, Una « Joven Llorando A Su Paloma Muerta ». Por Jeanne-Elisabeth Chaudet En 1805, Las « Treinta Y Cinco Cabezas De Expresión » De Louis-Léopold Boilly Alrededor De 1825, La «Rachel En Lady Macbeth » De Charles-Louis Müller, Dondeù El Terror Confiere Locura, Pero También « La Locura De La Novia De Lammermoor ». PorEmile Signol En 1850, « La Suppliante » Por Pablo Picasso En 1937... Aquí Se Ilustran Todas Las Expresiones, Desde El Sufrimiento Hasta La Muerte. Alegría, Entusiasmo Y Alegría Terror, Placer Dolor.

Sensibilidad La Naturaleza Humana Queda Así Expuesta En Toda Su Diversificación. Pero Sobre Todo, Sus Múltiples Matices Revelan Cómo Las Emociones Pueden Haber Variado A Lo Largo Del Tiempo, De Qué Manera Pueden Haberse Movido Sus Manifestaciones, Interpretarse De Diferentes Maneras Su Significado. En Maneras Diferentes... En última Instancia, La Visión Que Los Artistas Tienen De Las Emociones Nunca Ha Cesado. Evolucionar, En Función De Reflexiones Estéticas Y Científicas, O De Acontecimientos Históricos.

La Colaboración Entre Georges Vigarello, Historiador, Agregador De El Catedrático De Filosofía, Eminente Especialista En La Relación Con El Cuerpo En Nuestras Sociedades Occidentales, Y Dominique Lobstein, Historiador Del Arte, Ofrecen Una Relectura De Una Sutil Y Fascinante Gama De ;Obras De Arte. Bajo El Prisma Del Registro Emocional. En El Momento En Que La Psicología, Los Traumas Y Los Afectos Nunca Han Despertado Interés, Esta Exposición Que Revela El Impacto En Las artes Visuales Adquiere Un Significado Particular, Al Sugerir El Repertorio Interminable De Resonancias Emocionales De Nuestro Mundo Interior. En Ocho Secciones Que Ilustran La Lenta Transcripción De Las Emociones Por Parte De Los Artistas Y Su Evolución En El Tiempo, Recupera La Forma En Que Lentamente Se Fue Constituyendo Esta Obra. La Psique Occidental, El Imperceptible Desarrollo De Su Puesta En Escena En El Tiempo, Sus Caras Ocultas, Sus Particularidades.

Recordaremos, Por Ejemplo, Que El Descubrimiento De La Perspectiva A Simple Vista El Renacimiento Contribuyó Mucho A La Búsqueda De La Expresividad, Pero También La Aparición De La Pintura Con Acuarela. Aceiteàgrave; El Final De La Edad Media, Cuyas Capas Transparentes Eran Al Mismo Tiempo Tan Largas. Al Secarse, Permitieron A Los Pintores Tomarse El Tiempo Para Modelar Cuidadosamente Las Expresiones Faciales. La Llegada De Los Modelos Vivos También Cambiará, Como Veremos Con Los Pintores Del movimiento Caravaggesco Cuyo Deseo Era Acercarse Lo Más Posible A La Naturaleza Humana. En Su Artículo Para La Revista Beaux Arts, Eva Bensard Recuerda Cómo La Famosa «Mona Lisa » Y Su Enigmática Sonrisa Constituyen Uno De Los Primeros Ejemplos De Representación De La Vida Interior De Una Modelo. “La Atención De Los Pintores Se Centra En La Fisonomía. Los Rasgos Se Individualizan, Las Miradas Cobran Vida. La Psique Se Encuentra En El Centro De Las Inquietudes Artísticas Del Siglo XVI Y Más Aún Del Siglo XVII. » Sí, Los Pintores Se Convierten En Directores Y Coreógrafos. Se Está Desarrollando Un Verdadero Teatro De Emociones, Y No Se Quedan Fuera Las obras De Arte Religiosa, Con Sus Santos Que De Repente Se Desvanecen, Sus Cabezas Que Caen Hacia Atrás Y Sus Bocas Que Se Abren, Evocando A La Vez Carnales Y Transportes Místicos, Como Lo Demuestra La Famosa Escultura Del ’’“Éxtasis De Santa Teresa ». Por Bernini.

La Fuerza De La Exposición En El Museo Marmottan Monet, Que Nos Lleva De La Risa Al Llanto Y Del éxtasis Al Melancolía, Reside También En La Demostración Magistral De Que Cada época Tiene Sus Afectos. Mostrando Por Ejemplo Con El Famoso « Lock » De Fragonard Que El Siglo XVIII Glorificó Los últimos Días Del Libertinaje, Mientras Que Pintores Como Jean Siméon Chardin O Jean-Baptiste Greuze Se Adhirieron A Representando La Familia, La Ternura Y Los Simples Placeres De La Existencia, Nos Muestra Cómo Hasta Qué Punto Los Artistas También Pintan El Espíritu De La época. Y De Cuánto Dan Testimonio Sus Representaciones De Las Emociones, Antes Llamadas “pasiones Del Alma”, Al Ser Recontextualizadas A Grandes Cambios En La Cultura, Las Almas Del Mundo, Los Corazones Y Las Mentalidades De Una época. El Color Puro Llegará En El Siglo XX, Que Se Abre Sondeando Como Nunca Antes Los Tormentos Más íntimos, Los Dolores De La Melancolía, El Amor Y La Creación. La Pintura Se Libera De Sus últimas Limitaciones, Al Impresionismo Le Siguen Todas Las Tendencias De Vanguardia Y Las Emociones Del Artista Ocupan Todo El Espacio. Para Resaltar Mejor Los Del Espectador.

Discutons !
¡nadie ha tenido todavía la audacia de comentar este artículo! ¿Serás el primero?
Participar en la discusión
Ejemplo: Galería especializada en Pop Art