
La Fragilidad Se Convierte En Fortaleza En La Bienal De Lyon

Acerca De La Bienal De Arte Contemporáneo De Lyon Que Logró Superar Todos Los Obstáculos Para Poder Celebrarse Del 14 De Septiembre Al 31 De Diciembre En 11 Localidades De La Metrópoli.
La Bienal D’arte Contemporáneo De Lyon No Oculta Su Precariedad. ¿Será Esta Decimosexta Edición La última? El último En Llegar Ocupar Los 29.000 M2 De Las Antiguas Fábricas De Fagor-Brandt Transformadas En Terreno Baldío Industrial, Eso Seguro. Porque Además De Los 250.000 Euros De Subvenciones De La Región Que Se Esfumaron En Mitad De La Puesta En Marcha Del Evento, Lo Que Nos Obligó A Tomar Medidas. Recortando Las Escenografías Y Algunos Dispositivos, El Anuncio De Metropolis De La Recuperación De Este Lugar En 2023 Por Parte De La SNCF para El Mantenimiento Del Tranvía Es Motivo De Preocupación Para El Equipo Del . >Bienal De Arte Contemporáneo. Su Directora Artística, Isabelle Bertolotti, Sabe Que "siempre Podemos Contar Con El Musé Guimet, Pero Su Superficie Representa Poco Más De 2.000 Metros Cuadrados. Apenas Una Quinta Parte Del De Las Fábricas De Fagor. La Metrópolis Nos Asegura Que Tendremos Un Lugar, Pero No Sabemos Cuál Será”, Confiesa A Paris. El Periodista De L’Oeil Magazine Para Su Edición De Septiembre. "Por Ahora, Estamos Esperando".
Razón De Más Para Acudir Corriendo A Esta Edición 2022 De LaBienal De Lyon, En París. Ocasión A La Que El Dúo De Comisarios Libaneses Y Alemanes, Sam Bardaouil Y Till Fellrath, Invitaron Unos 200 artistas à Mezcla épocas Y Geografías Para Explorar Las Fragilidades Del Mundo Contemporáneo. Pensando En La Mejor Manera De Forjar Nuevas Formas De Resistencia Frente A Nuestras Vulnerabilidades Colectivas, "observadas Tanto En Diferentes Momentos" A Través De Los Ciclos De La Historia Que’à "a La Luz De Nuestros Destinos Individuales O Del Estado De Nuestro Planeta", Como Explica Anne-Cécile Sanchez En Su Artículo Para La Revista observer De L’art Strong>. Porque ¿qué Mejor Tema Este Año Que La Fragilidad? Construido En Fuerza? “ Manifiesto De La Fragilidad », O “el Manifiesto De La Fragilidad”, Tal Es De Hecho El Título Del Evento, Cuyos Gráficos Contra Flores Rosas Se Despliegan En El Cartel Imaginado Por El Estudio De Diseño Safar, Un Dúo Con Sede En París. Entre Beirut Y Montreal. Una Verdadera œobra De Arteé Ella Sola. Inspirándose En El Herbario De Lyon Como Banco De Imágenes Y Datos, Safar Evoca Con Este Cartel La Riqueza Botánica De La Ciudad Y La Economía De Las Sedas Locales, Además De La Belleza. Naturaleza Fugaz De Las Flores, "capaces Aún De Cruzar Las Edades Presionadas Entre Dos Hojas De Papel".
Desde 2009, Sam Bardaouil Y Till Fellrath Han Decidido Para Aunar Sus Redes, Su Plataforma Curatorial artReoriented Colaboró Con Con Más De 70 Instituciones Alrededor Del Mundo. En Francia, Podemos Citar En Particular El Evento "Arte Y Libertad", Que En 2016 Cuestionó Los Cánones De La Modernidad En El Centro Pompidou. Occidental, Y Permite, SegúnThe Eyeescribir Un Nuevo Capítulo En La Historia Delarte. Porque Su Pasión Es Estos Dos Comisarios De Exposiciones, Su Especialidad, Es Esa: Romper Barreras En La Forma De Mirar El Arte. Como Lo Había Visto Hacerlo John Berger En La Serie De Los Años 1970 Titulada "Ways Of Seeing": Un Clásico Del Análisis Visual Y Un Precursor De Lo Que Todavía Hoy Se Puede Devorar En Internet. El Tándem También Presidió La La Fundación Cultural Montblanc Desde 2016 Hasta 2020, Antes De Hacerse Cargo De Hamburger Bahnhof En Enero De 2022 – Museo De Arte Contemporáneo De Berlín. Nombrados Comisarios De La Bienal De Lyon En 2019, También Son Comisarios Del Pabellón Francés De La 59ª Bienal De Venecia. > Confié; Este Año En Zineb Sedira.
Con La Ayuda De Un Investigador, Y Con El Objetivo De Estructurar La 16ªBienal De Arte Contemporáneo De Lyonen Torno A Tres Secciones Concéntricas Que Sirvan Como Puntos De Entrada A La Propuesta Sobre El Tema, Los Dos Comisarios Se Sumergieron En La Historia De La Ciudad De Lyon Para Exhumar En Particular El Extraño Viaje De Louise Brunet, Esta Obra De Arte Re Activista Enviada A Las Fábricas De Seda Del Líbano Y Que Hoy Sirve De Núcleo. La Primera Sección De La Bienal. Presentada En El Primer Piso Del MacLYON, La Exposición “Las Muchas Vidas Y Muertes De Louise Brunet ” Reúne Varios Centenares Deobras De Arte, Objetos Y Documentos De Archivo Que Abarcan Varios Milenios. Desde Lucas Cranach Hasta El Diseño Industrial De Los Años 60, Desde Las Lápidas Funerarias Romanas Hasta Las Armaduras Samuráis Japonesas, Pasando Por Las Madonnas De Cerámica Policromada De Ann Agee Que Ofrecen Una Alternativa A Estatuaria Medieval Con Una Niña Que Podría Ser Una Niña, O La Obra De Phoebe Boswell Que Evoca La Representación De La Raza En Otelo, Bebe De Colecciones De Instituciones Locales Y Extranjeras Como El Museo De Bellas Artes De Lugdunum – Museo Y Teatros Romanos Y Gadagne En Lyon, El Museo Metropolitano De Nueva York, El Louvre Abu Dhabu O El Staatlichen Kunstsammlungen Dresden, Para Exhumar Historias Transhistóricas De Fragilidad. Y Resistencia.
La Exposición “Beirut Y Los Dorados Años Sesenta” Rebota En La Ciudad Donde Louise Brunet Llegó En 1838, Y Esta Segunda Sección Presenta Un Momento Crucial En La Historia Moderna Desde La Perspectiva De Una Crisis En Curso, Destacando La Maraña De Ciclos De Fragilidad Pasados Y Presentes. Y Resistencia. Con Más De 230 Obras De Arte De 34 Artistas, Principalmente Modernos, Y 300 Documentos De Archivo Procedentes De Más De 40 Colecciones Privadas, Esta Segunda Parte De La 16ª Bienal De Lyon, Organizada Con El Gropius Bau De Berlín Y Que Se Benefició Enormemente De Con El Apoyo De La Diáspora Libanesa, Se Ofrece A Descubrir Las Nuevas Perspectivas Disponibles Para Usted. Esta Ciudad Siempre Abrumada Por El Peso De Sus Ambiciones Irreconciliables. Y Ver O Revisitar Las Pinturas De Etel Adnan Descubiertas Recientemente En El Centro Pompidou-Metz, Pero También Las De Khalil Zgaib O Paul Guiragossian, Entre Muchos Otros.
Finalmente, Con La Tercera Parte De Esta Historia, Titulada: "Un Mundo De Promesas Infinitas", Toma Forma En Los Once Lugares De Exposición De La Bienal De Lyon, Repartidos Por Toda La Metrópolis, Una Distribución De Cubos Internacionales Que Va De Amsterdam A Amsterdam Varsovia, De Bogotá A Shangaï O De París A Marsella Pasando Por Lyon, Conformando Un Vasto Panorama Que Reúne La Mitad De Las Producciones De La Ciudad. Obras Inéditas De 88 Artistas Contemporáneos.
De Las Antiguas Fábricas De Fagor Al Museo De Arte Sacro; De Fourvére, Pasando Por El Museo Guimet Que Vuelve A Abrir Al Público Por Primera Vez Desde Su Cierre En 2007, Acogiendo En Particular Las obras Creadas Por Todos Los Especialistas Especialmente Para La Ocasión Por Los Jóvenes Y. Los Talentosos ArtistasUgo Schiavi Y Lucile Boiron, Los macLYON Y Lugdunumbien Por Supuesto, El Jardín Del >Museo De Bellas Artes, El Ceysson & Bénéreère… Pero También En Los Aparcamientos Del LPA Que, Desde Hace Treinta Años, Acogen En Sus Sótanos A Grandes Nombres Del Arte Contemporáneo, La Oportunidad Es Excelente Para Hacer Un Balance De La Evolución De Las Obras De Artistas Actuales Tan Apasionantes Como Aurélie Pétrel Y Su "fotografía". Partituras”, O Como Eva Nielsen Y Sus “preparaciones”, Inspiradas En Sun Tunnels De Nancy Holt Y En Combines De Rauschenberg. O Los Recortes De Edificios De Gordon Matta Clark. Sin Olvidar La Impresionante Instalación De esculturas Monumentales De Daniel Otera Torres, Las pinturas De Julio Anaya Cabanding, Las Pinturas Narrativas De < Strong>Sylvie Selig, La Obra Musical De Annika Kahrs…
Sam Bardaouil y Till Fellrath tenían Toda La Intención De Ampliar La Noción De Contemporaneidad En Su Trabajo. Creando "enfrentamientos, Diálogos Visuales, Formales, temáticos, En Particular Gracias A Tapices En Un Mismo Espacio De Obras Antiguas Y Actuales. ¡Es Un éxito!