Regresar
EL DIRECTORIO OFICIAL DE ARTISTAS CREADO
POR ARTISTAS, ¡PARA TODOS LOS ARTISTAS!
Current locale language
Sam Szafran En Lo Alto De Las Escaleras.
sam-szafran-tout-en-haut-des-marches - ARTACTIF
Marzo 2023 | Tiempo de lectura: 23 Min | 0 Comentario(s)

Ten Cuidado; ¡No Viajes! En Los Interiores De Sam Szafran, Es Mejor Mirar Donde Estás. Ponemos Un Pie. En Sus Cuadros También. La Abundancia De Objetos Y Vegetación Está Por Todas Partes, Sin Olvidar Las Vertiginosas Escaleras. Pero En El musée De L’Orangerie Todo Está En Orden. Casi Demasiado. La Sensación De Vértigo, Por Tanto, No Vendrá De La Escenografía, Sino Que Requerirá Tiempo De Contemplación. La Exposición Que Se Presenta Allí Hasta El 16 De Enero Definitivamente No Se Titula “Obsesiones De Un Pintor » Por Nada. Escaleras, Talleres, Rododendros... Y Más Escaleras, Talleres, Rododendros... A Través De Aproximadamente Setenta Pinturas, Se Ofrece Al Visitante Una Visión Completa De La Obra Ya Terminada. Del Pintor Francés Fallecido En 2019, Y Que Francamente No Se Parece Ningún Otro.

Él Mismo Lo Dijo Con Mucho Humor Negro: "La Guerra Me Salvó". Así Me Emancipé. Muy Joven. De Lo Contrario, Habría Sido ¡sastre! » Nacido Samuel Berger En 1934 En; En París, En Una Familia De Judíos Polacos Que Emigraron, El Niño Escapa Milagrosamente De La Prisión. La Redada De Vel D'Hiv Y, A Pesar De Un Paso Por El Campo De Drancy, Logró Ocultándose De Una Familia De Acogida A Otra En Casi Todas Partes De Francia, Hasta Finales De Año. Embarcarse En 1947 Para; Marsella Con Su Madre Y Su Hermana Hacia Australia. Su Padre Y Otros Miembros De Su Familia Fueron Asesinados. Asesinado En Auschwitz. De Vuelta En Francia, A Principios De Los Años 50, La Pobreza Y Los Malos Tratos Lo Convirtieron En Un Adolescente De La Calle, Antisocial Y Salvaje, Con El Estómago Hueco Y Asaltado Por Fobias De Todo Tipo. Pero Definitivamente Curioso. Puede Ejercer Todos Los Oficios Durante El Día, Siempre Que Pueda Ir A Trabajar. Clases De Dibujo Por La Tarde.

Durante Sus Años De Lucha, Sam Szafran Vivió En Los Porches Y Bistrós De Saint-Germain-des-Prés O Montparnasse Para No Morir De Frío, Cruces De Heroína... Pero Sobrevive Todo. Poetas, Músicos De Jazz Y Pintores De La Segunda Escuela De París Se Convirtieron En Su Séquito. Y Hacer Su Aprendizaje. Como Escribe Elisabeth Védrenne En Connaissance Des Arts, "su Amistad" Es Una Realidad. El Más Fuerte Será El De Alberto Giacometti, Cuyo Encuentro E Influencia Le Hicieron Optar Por La Figuración. También Establece Vínculos íntimos Con El fotógrafo Henri Cartier-Bresson, Conociendo Improbables Entre Un Pequeño Judío polaco Y La Quintaesencia De La Alta Burguesía Francesa. Las Amistades Siempre Serán Decisivas. Son Su Ventana Al Mundo. »

Entre 1953 Y 1958, Sam Szafran Asistió A La Academia Grande-Chaumiere De París. París, Donde Lo Imparte El Pintor Y Grabador Francés De Origen Americano Henri Goetz. Conoció A Los Pintores, Escultores Y Grabadores Jacques Delahaye, Jean-Paul Riopelle, Ipousteguy, Orlando Pelayo, < Strong>Nicolás De Staël, Joan Mitchell, Roseline Granet, Jean Tinguely… Este Niño Ingenioso Y Entrometido Incluso Ayudará A Yves Klein A Resolver El Problema. ¡Haz Su Famoso “azul Klein”! Su Escuela Habrá Sido La Calle, Su Fuerza La Del Autodidacta. "No Depende De Ninguna Vanguardia, Se Sabe Singular Y Se Acepta Como Inclasificable", Escribe El Periodista De Connaissance Des Arts. Así Sam Szafran Puede Liberarse De Cualquier Dictado Y “dejar La Abstracción Sin Emoción Para Pasar A Una Representación Figurativa Entonces Aborrecida Por La Mayoría De La Gente”. Artistas Informales O Abstractos Que Gravitan A Su Alrededor.

Había Logrado Sus Primeros Collages Y obras Abstractas Descubriendo Los Collages De Kurt Schwitters, Las materiologies Y Las texturologías De Jean Dubuffet, Hantaï y Bernard Réquichot… Pero El Formidable Dibujante Del fusain Estaba Ansioso Y El Pastel Iba A Cambiar Su Vida. . “Su Paciencia No Le Impide Quejarse O Lamentarse Constantemente. Cava Su Surco, Quiere Ser Libre Como El Viento, A Costa De Una Pobreza Extrema”, Escribe Elisabeth Védrenne. Porque A Sam Szafran Le Resulta Difícil Entrar En El Mercado. Del Arte Y Dar A Conocer Sus Obras De Arte A Otros. Vender. Desde Allí &una Tumba; Haciendo Concesiones Pictóricas, Hay Un Paso Que El Artista Se Niega A Dar. En 1960 Le Regalaron Una Caja De Pasteles, Un Medio Entonces Completamente Obsoleto. De La Moda, Y Persiste En Hacerlo. Sacar Algo De Ello. Porque A él Sólo Le Gusta Enfrentarse A Sí Mismo La Dificultad. “Pastel Se Me Resistió’ Mucho Tiempo. Lo Que Explica Por Qué Persistí En Intentar Lograrlo. En él”, Explicó El Pintor. Somos Obsesivos O No Lo Somos.

Así Nacerá El Vocabulario Pictórico De Sam Szafran. En La Retirada De Su Taller. Alejado De Los Debates De Su época. El Vocabulario De Un Pintor, Al Que Incluso Más Tarde Tendría La Audacia De Mezclar Acuarela, Sobre Lienzos De Seda Chinos. Imbuidos De Sus Propios Estados Psíquicos, Los Mundos De Sus Pinturas Están Construidos Como Los De Un Arquitecto Loco. Los Piranesi, “aquellos Espacios Dondeù Vive Aislado Y Se Metamorfosea En Laberintos, Anamorfosis, Mareos, Selvas… » Escrito Por Elisabeth Vedrenne.

En La Abundancia De Sus Representaciones De Taller Donde Podemos Distinguir Hasta Sus Barras De Pastel, De Repente Aparece Una Figura Humana. Pequeña Pero Radiante. Lilette, Una Joven Suiza Que Hace Tapices Y Que Se Graduará En Aubusson, Ha Llegado A París. En Su Vida, "como Un ángel", Subraya Elisabeth Védrenne. Se Casaron En 1963 Y Dieron A Luz A Sébastien, Su Hijo, Gravemente Discapacitado. “La Tragedia Nunca Está Lejos”, En La Vida De Sam Szafran, Como Señala El Periodista De Connaissance Des Arts. « Sin Embargo, Poco A Poco Todo Va Encajando. Poco, La Vida Se Vuelve Menos Precaria”. » Finalmente, Un Marchante De Arte Descubre Al Artista Inclasificable. En Su Galería De Arte, Claude Bernard Representa Ahora A Sam Szafran Y Valora Sus Pinturas Al Alto Nivel. Vender.

« Le Presentó AJacques Kerchache, El Gran Coleccionista De Objetos Africanos, Quien Le Organizó Una Exposición Personal En 1965. Puede Finalmente Trabaja En Diversos Talleres De Albergue Que Le Prestan. Del Taller De Zao Wou-Ki Rue Jonquoy A; El De La Rue De Crussol Entonces En Champ-de-Mars… » ¿Podemos Leer En El Artículo De Connaissance Des Arts? En Los Años 1970, Szafran Se Hizo Cargo, Con Cuatro Amigos Asociados, De Una Antigua Fábrica De Litografías Situada En La Calle Faubourg-Saint-Denis, Para Convertirla En Un Taller Destinado A La Imprenta. A Jóvenes Artistas, Donde Se Reunirá, En Particular, Con Arrabal Y Topor. Fueron Impresos Aquí En A Finales Del Siglo XIX, Litografías De Los Cartelistas Steinlen, Chéret Y Lautrec, Luego Carteles De Cine. Este Lugar Inspira Szafran Realizó La Importante Serie De Vistas De Estudio A Las Que Denominó Imprenta Bellini, En Homenaje Al Pintor Renacentista Veneciano.

Para Este Artista Singular, Todo Estaba En El Ojo. Y Necesariamente Experiencia Vivida. Porque Si Las Escaleras También Están Presentes En Su Obra Es Quizás Porque Siendo Niño Un Día Se Encontró Allí. Suspendido En El Vacío Por Un Tío Abusivo. Y Si Sólo Pinta Espacios Cerrados Es Quizás Porque Conoce La Inseguridad De La Vida. De Deambular. “Nadie Antes Que Yo Había Hecho Escaleras Y Yo Siempre He Vivido En Escaleras. Este Es El Lado De Territorial, Física, De Supervivencia, Los Pequeños Grupos De Las Mismas Personas Que Poseen Un Territorio”. El Mismo Sobrevivió 85 Años.