
Los Cuatro Diseñadores Elegidos Por Artpress

Acerca De La 16ª Edición De La Drawing Now Art Fair Que Se Celebrará A Partir Del 23 De Marzo Al 26 En Carreau Du Temple à París.
Del 23 Al 26 De Marzo, La Feria De Dibujo Contemporáneo Drawing Now Art Fair Presenta Su Decimosexta Edición En El Carreau Du Temple De París. París. Entre Los Numerosos Encuentros Parisinos En Torno Al Dibujo Que Se Celebran Cada Año En Marzo, La Revista De Arte Contemporáneo Artpress Recorre Sus Pasillos Desde Hace Varios Años Y Sus Críticos Han Elegido Para Esta Decimosexta Edición Actualizar Rinde Homenaje A Cuatro Diseñadores Con Expresiones Distintas: Julie Doucet, Representada Por La galería De Arte Anne Barrault ; Cyrielle Gulacsy, Para La galería De Arte Anne-Sarah Bénichou ; Chloé; Poizat, Galería De Arte Modulab ; Y Katarzyna Wiesiolek, Cuyas Obras De Arte Son únicas. Vender Están Disponibles Encuéntrelo En El Stand De La galerie Eric Dupont.
Por Supuesto, Podemos Imaginar Fácilmente Que La Elección No Fue Fácil; Hacer Entre Las Aproximadamente 2.000 Obras De Arte Expuestas. A La Venta Firmado Por 300 Artistas Diferentes, Que Estarán Disponibles Para La Venta. Encontrar A Lo Largo De Las Setenta Galerías Reunidas En La Feria De Arte Drawing Now, Provenientes De Trece Países, Sabiendo Que El 30% Están Allí; Por Primera Vez O Regresar Después De Una Larga Ausencia. La Creación Gráfica De Los últimos Cincuenta Años Está, Por Tanto, Especialmente Bien Representada, Y Podemos Comprobar Que En Qué Punto El Dibujo Se Ha Encontrado Definitivamente Su Lugar En El Mercado Del Arte Contemporáneo.
Sobre Julie Doucet, Impulsada A La Vanguardia Desde Que Recibió El Premio Ciudad De Angulema En 2022, La Diseñadora Gráfica Especializada En En El ámbito De Los Libros De Arte Y El Editor Philippe Ducat Recuerda Para Artpress Que Descubrió La Obra De Este Autor De Cómics Quebequense En París. Finales De Los 80 En El Fanzine Fotocopiado De Bruno Richard Y Pascal Doury, Están Fuera. "El Dibujo Era Muy Vulgar, Lo Que Explicaba El Gusto De Bruno Por Esta Chica Que Destacaba En El Mundo Ultramasculino De Los Fanzines", Escribe. Julie Doucet Tendrá Que Su Perspectiva Moderna Para Recibir Rápidamente El Reconocimiento De Sus Pares Y Ser Publicado Con Mucha Regularidad, En Particular A Partir De 1990 Por La Nueva Editorial Francesa L’ Incluso Si Poco A Poco Se Da Por Vencida; Pequeñas Historietas A Favor Del Dibujo Como Obra De Arte. En Su Totalidad, La Publicación De Maxiplotte, Una Recopilación De Las Feministas Dirty Plotte Que Ella Misma Publicó. Su Debut, Complementado Con Lanzamientos Inéditos, La Devuelve A La Vanguardia En 2021.
Como Escribe Philippe Ducat, "tras El Movimiento #MeToo Y Otras Protestas Feministas, Ella Se Convierte En Una Especie De Figura Del Feminismo Contemporáneo Por La Buena Razón De Que Sus Historias Son Desde El Principio". Transgresor Y Muy Virulento Hacia El Masculinismo Androcéntrico. Ella Representa La Feminidad. Con Una Crudeza Lo Que Me Parece Inaugural. Aunque No Tengo Conocimientos Infusos, No Veo Otras Mujeres Artistas Que Hayan Incursionado En Este Campo Donde La Seducción Está Prácticamente Prohibida. La Que Quizás Se Acerque Más Sería Anne Van Der Linden, Pero Siempre Hay Deseo De Seducción En Sus Obras. Lo Cierto Es Que El Estilo Expresionista De Julie Doucet Y Su Gusto Por El Blanco Y El Negro Recuerdan A Los Más Grandes, Como Crumb, Vallotton >, George Crosz, Willem, Vuillemin, Combas… Y Si Sus Personajes Están Representados Con Un Conocimiento Caricaturesco Y Grotesco Jubiloso, Refiriéndose Para Algunos A Los Dibujos Llamados Eróticos De Albert Dubout, Todavía Se Perciben En Ellos Ternura Y Empatía, Como En Las Fotografías De Diane Arbus. .
En Cuanto A Cyrielle Gulacsy, Que Utiliza El Medio Pictórico Y La Tinta China Como Medio De Experimentación, “hace De La Luz El Cuerpo De Su Obra. Y Luego Ausculta La Inmensidad, Abrazando Lo Impalpable De Una Realidad. Reacio A “ofrecerse En Su Totalidad”, Explica Maud De La Forterie, Periodista Y Crítica De Arte, En Su Artículo Para Artpress. “Tomando Como Campo De Investigación La Naturaleza Física De Los Objetos Celestes, Pero También El Espacio-tiempo, El Electromagnetismo O Incluso La Difracción De La Luz, Gulacsy Busca Sobre Todo Nuevas Formas De Representación De Una Realidad Imperceptible Donde El Espectro Sensorial Tendría Mucho Tiempo Para Florecer. Además, Su Trabajo No Apunta Tanto A La Descripción Sino A Despertar La Curiosidad. Y Para Señalar La Sensación, El Artista Llama A Compartir Al Igual Que Los Demás. Percepción. » Al Evocar El "puntillismo Cósmico, Portador De Un Simbolismo Universal", Obras De Arte Del Artista Parisino, El Periodista Analiza Obras Como Las De La Serie Luz Visible, Iniciada En 2018 Y Que Narra El Paso De La Luz Blanca A Través De La Atmósfera Terrestre, "este Umbral Donde" Lo Invisible Se Vuelve Visible. También Nos Habla De La Serie 2022, Solar Dynamics, Donde; La Estrella Solar Ocupa Un Lugar De Elección Y Donde La Luz Se Difracta Utilizando Degradados Sutiles Para Que Parezca fina.
En Las Obras De Arte Dibujadas Por Chloé Poizat, La Periodista Julie Chaizemartin Ve Espontáneamente "vidas Imaginarias". El Artista Le Encomendó Un Día Su Admiración Por Marcel Schwob, Autor Del Libro Homónimo, El Poeta Y Escritor Del Siglo XIX Que Vivía En Chaville, Al Borde Del Mismo Bosque Oscuro Y Mágico Que Ella Misma Exploraba. Ojos De Un Niño Creciendo. Ville-d'Avray. Y Luego, Por Supuesto, Tienen En Común Este Gusto Por La Ficción Y La Extrañeza. Cloe Poizat Da Vida A Seres Híbridos Y Fantasiosos Sobre El Papel, Pero También En Vídeos Breves Compuestos A Mano. A Partir De Ensamblajes Y Collages De Imágenes Y Dibujos De Archivo. Sus Muecas En Un Mundo Lleno De Quimeras De La Naturaleza Pueden Resultar Tan Comprensivas Como Angustiosas, Según Las Circunstancias. La Imagen De Un Grito De Munch. Como Puertas A Los Sueños, Las Imágenes Metamórficas De Chloé; Poizat También Puede Evocar A Odilon Redon, Dali O Yves Tanguy, Pero El Estilo Del Artista Conserva Su Propia Singularidad.
La Extrema Precisión De Las Obras De Arte Creadas Por El Artista. La Venta De Katarzyna Wiesiolek, Al Igual Que El Material Sensible De Su Dibujo, Fascina A Marc Donnadieu, Crítico De Arte Y Comisario De Exposiciones Especializadas En Arte. En Los Campos De La Fotografía Y La Creación Contemporánea. Porque Casi Se Trata De Fotografía Cuando Nos Encontramos Ante Los Dibujos Del Artista Nacido En Polonia Y Que Vino A Polonia. París En La Década De 2010 Para Continuar Sus Estudios En Artes Visuales. Su Obra, Hecha A Veces De Epidermis Pulsantes A Veces De Territorios Sismográficos, Es Una Huella Dibujada De La Realidad, Cuyos Temas Recurrentes Son La Naturaleza Muerta, El Cuerpo Humano, La Luz Y La Sombra, El Reflejo, El Amanecer O El Atardecer, La Orilla, Los Picos Nevados, Nubes, Lluvias De Estrellas Fugaces, Planetas O Constelaciones, Desastres Naturales O Tecnológicos… "Y Lo Que Podría Constituir Su Base Fundacional", Escribe Marc Donnadieu, "no Es Sólo Este Sentimiento Melancólico, Este Tiempo Suspendido O Detenido Producido Por Determinadas Situaciones, Hechos O Cosas Cuidadosamente Elegidas, Sino, Sobre Todo, Esta Meticulosa Y Atención Casi Obsesiva A Formas Casi Metafísicas De Absolutos Que Desafían Las Leyes De La Gravedad. Como Los De La Escalera.